Tras la eliminación de los tapabocas, los especialistas aseguran que el SARS-CoV-2 es un virus de circulación estacional y que la inmunidad natural y/o por vacunas no garantiza su eliminación. En Argentina, Estados Unidos y gran parte del mundo, ya no es obligatorio el uso de tapabocas y se empieza a hablar del fin de la pandemia.
En las últimas semanas, desde el Ministerio de Salud de la Nación, le quitaron el carácter de obligatorio al uso de barbijos en lugares cerrados y transporte público, algo que, en la mayoría de las provincias del País, ya venía sucediendo sin confirmación oficial por parte de la cartera sanitaria.
Si bien la recomendación es utilizarlo en caso tener síntomas, y dejando abierta la posibilidad a que cada provincia y municipio decida acatar o no la medida expuesta en el boletín oficial con resolución 1849/2022, dependiendo de su situación sanitaria actual.
La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, hizo hincapié en el descenso sostenido de casos que venimos atravesando desde el comienzo de este año y que la ocupación de camas de terapia intensiva por COVID-19 en todas las provincias del país, se ubica debajo del 75%.
Los especialistas aseguran que el SARS-CoV-2 es un virus de circulación estacional y que la inmunidad natural y/o por vacunas no garantiza su eliminación, por lo tanto, se pueden presentar situaciones particulares donde sea necesario volver a establecer la utilización de tapabocas.
Inmunización instalada
Ante la confirmación de que el Coronavirus será estacional, el foco esta puesto en la inmunización y la incertidumbre de saber si las vacunas formarán parte del calendario nacional anual.
En países como Israel y el Reino Unido, las dosis contra la gripe y el Covid, ya forman parte del calendario de vacunación fijo y los habitantes ya son convocados para su aplicación.
Desde la cartera sanitaria aseguran que, en Argentina, aun no se tomó una decisión al respecto, ya que siempre se trabaja siguiendo el esquema de consenso de la Conain (Comisión Nacional de Inmunización) y el Cofesa (Consejo Federal de Salud), en base a evidencia científica y la evolución de la situación epidemiológica.
Diferentes especialistas consultados, aseguran que el Covid-19 se convertirá en el quinto coronavirus endémico y será primordial que la inmunización sea incluida junto con la de la gripe, en el calendario anual de vacunación.
Estados Unidos y la OMS le dicen adiós a la pandemia
Hace unos días, Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, aseguro que la pandemia había terminado. Pese a reconocer que su país aún enfrenta consecuencias importantes por el Covid, Biden decidió ponerle punto final a la pandemia.
Quizás este mensaje del Presidente estadounidense este basado en declaraciones de Tedros Adhanom Ghebreyesus (Director General de la Organización Mundial de la Salud), quien declaró: “Nunca el mundo ha estado tan cerca del fin de la pandemia por Covid-19, aún no estamos allí, pero el fin está cerca”.
Por Mario Clemente – Presidente de la Fundación Observatorio para la Medicina Prehospitalaria